Les dejo fotos acá de un mural que realizamos en Camotán junto con la organización COMUNDICH, con el tema de la No violencia contra la mujer. Fue un día muy cansado tomando en cuenta el calorcito de oriente, pero quedó muy lindo el mural... además que está en frente de la Municipalidad.
Les dejo poesía escrita por un compa guatemalteco que vive en Canadá. Su nombre es Spin V... acá en el video pueden ver cuando lo recitó en una aktividad que realizaron estudiantes canadienses recaudando fondos para HIJOS Guatemala.
POR ESO YO ESCRIBO
Guatemala Sufrida America Pronto Unida Marina Querida Por la memoria de Luis Turcios Lima
Por Eso Yo Escribo
Por las mujeres que fueron torturadas en sus vientres Por soldados de mierda que fueron peor que indecentes Atacando mujeres e infantes inocentes Pa que la memoria de nuestra triste historia YA NO ME ATORMENTE
Por Eso Yo Escribo
Cause no one believes the brutality of our people Cause Mayan priests were tortured under the steeple Cause the 90% of our population are indigenous people Who to this day have not been treated as equal
That's Why I Write
Porque lei Nunca Mas de portada a portada Porque yo si reconozco la firma de paz no sirve de nada Por 2 000 mujeres en el 2004 que fueron asesinadas Designadas a ser violadas por maras y kedar tiradas sin nada
Por Eso Yo Escribo
Because our ten years of spring were stolen By the United Fruit Company and the puppets they were holding Because the violence is growing and I don't know where Guatemala's future is going Because of the seeds of hatred the government is still sowing
That's Why I Write
Porque quemaron vivo a Otto Rene Castillo Porque aun no encuentro los libros de Otto Rene Castillo Por el mismo motivo que escribio Otto Rene Castillo Para que quede vivo el espiritu de Otto Rene Castillo
Por Eso Yo Escribo
Because Efrain Rios Montt hasn't been jailed Cause Lucas Garcia died in 2006 of old age And not from a stabbing inside of the cage They should all be locked up in
I'm caught up with rage
Yo Escribo and I Write Praying that these words might ignite Another revolution in South America Porque yo sali exiliado Puro refugiado Because a mutilated body in a book i once read Was the corpse of my mama's friend who was dead Tortured, raped and murdered and fed To the media for the whole country to see What happens to Chapines who want to be free
Por Arzobispo Gerardi, Luis Turcios Lima Porque seguimos trabados en la cantina Chupando nuestros problemas detestando la vida Sufrida de nuestro pueblo oprimido Por eso yo escribo, te digo El Pueblo Unido Jamas Sera Vencido Venezuela, Cuba a Bolivia Iran, Somalia y Nigeria El pueblo se alza La ola de revolucion se levanta A los burgueses se les atora la garganta El pueblo ya no aguanta Despues del NAFTA Y el CAFTA
Tumbamos a los gringos con el ALBA Gringo GO HOME We are in the belly of the beast Fighting to see you deceased You have nowhere to roam From an AK 47 to a microphone To Rupert Murdoch's own www.myspace.com The revolution has grown It was written in the book of life We will win the revolution through our art That is where this poem should start
That's why I write, Because we will win the revolution through our art. Because once united nothing can rip us apart.
a toda la banda que tenga facebook, busquen a Spin V....
El Sindicato Británico de Universidades, entre el boicot y el apartheid
Hammam Farra PalestineChronicle.com Traducido del inglés por Beatriz Morales Bastos
Después de aprobar el pasado mes de mayo una moción a favor de difundir y debatir el llamamiento palestino a apoyar el boicot a Israel, el comité de planificación y finanzas del Sindicato británico de Universidades y Colegios Universitarios (UCU, en sus siglas en inglés) aceptó por unanimidad una recomendación de su secretaria general, Sally Hunt, según la cual el llamamiento al boicot no sólo podría ilegal según la legislación anti-discriminación, sino que incluso se plantea el hecho de que se deben silenciar las conferencias del sindicato "para garantizar que éste actúa legalmente". A consecuencia de ello, el sindicato también ha cancelado una gira de charlas en la que los académicos palestinos iban a discutir sobre el boicot a Israel con sus colegas en las universidades británicas.
Existen amplias razones para dudar de la afirmación de que el sindicato y sus afiliados estén en peligro [de infringir la legislación anti-discriminación]. Después de meses de temores en relación al boicot a causa de su supuesta violación de la libertad académica, la ironía del caso reside en que los únicos que violan la libertad académica son los dirigentes del UCU. Nos vemos obligados a preguntarnos si actuaron movidos por una genuina preocupación por la justicia y la importancia del boicot para conseguirla o por el amargo resentimiento provocado por la decisión democrática de sus afiliados de discutir acerca del boicot. Como afirmó Amjad Barham, presidente del consejo de la federación Palestina de Sindicatos de Profesores y Personal Universitario, "silenciando el debate y las discusiones abiertas acerca del boicot, el lobby [israelí] y quienes lo apoyan dentro del UCU están suprimiendo de la manera más cruda la libertad académica". Además, la opacidad de la declaración del UCU empeora aún más la sensación de hipocresía que se percibe en relación a los dirigentes del sindicato. El hecho de que los sindicatos de académicos de Gran Bretaña estén discutiendo acerca del boicot académico supone un gran paso en la dirección adecuada, pero parece que los activistas del UCU tendrán que continuar esta ardua batalla contra el apartheid y podemos esperar que continuarán luchando.
Parece que nos han puesto en la defensiva, más preocupados por rebatir las acusaciones de violar la libertad académica y señalar a Israel que por suministrar un panorama completo de las atroces maneras en las que en los últimos sesenta años Israel ha estado violando sistemáticamente la libertad académica de los palestinos y el derecho de los estudiantes a la educación: el régimen militar ha cerrado durante cientos de día colegios y universidades; han disparado contra estudiantes que estaban dentro de sus aulas y los dejado desangrarse; ha habido cargas violentas contra manifestaciones no violentas de los estudiantes; son frecuentes las detenciones de miles de alumnos y miembros de las universidades; los permisos para estudiar fuera se deniegan sistemáticamente, incluso a los alumnos de Gaza para que vayan a Cisjordania. Recientemente el Tribunal Supremo israelí rechazó una petición de los estudiantes de Gaza para trasladarse a Cisjordania a estudiar terapia ocupacional puesto que las universidades de Gaza no cuentan con ese programa. Este proceso de destrucción de la vida académica ha llevado a la educación palestina a la clandestinidad, en la que las clases se imparten en secreto en las casas de los profesores, en las iglesias y mezquitas locales, y en los campos de refugiados.
Con todo, quizá sea más importante en relación al boicot académico no sólo las acciones que el gobierno israelí lleva a cabo, sino la participación activa de los propios académicos israelíes en la discriminación contra los estudiantes palestinos, y aquí me refiero a los ciudadanos palestinos de Israel ya que a los palestinos de Gaza y Cisjordania ni siquiera se les permite acceder físicamente a las universidades israelíes para hacer los exámenes de ingreso y no digamos ya para asistir a clase. Enumeramos a continuación sólo algunos ejemplos del papel de las instituciones académicas israelíes en la perpetuación del apartheid, más allá del hecho de que no hayan condenado las políticas coloniales y de apartheid de Israel.
Mientras que el 25% de los estudiantes de la universidad de Haifa son ciudadanos árabe-palestinos Israel, suponen un 80% de los alumnos que se enfrentan a expedientes disciplinarios, lo que a todas luces es desproporcionado. Hace poco los estudiantes se enfrentaron a un comité disciplinario por haberse manifestado en contra de una conferencia patrocinada por la universidad y titulada "El problema demográfico y la política demográfica de Israel". El "problema demográfico" se refiere al temor racista de que la alta natalidad árabe amenace la obsesión sionista de mantener la mayoría judía de Israel a cualquier precio. ¿Pueden ustedes imagina la airadas protestas que habría si los estudiantes negros fueran llevados ante un comité disciplinario en Estados Unidos o Canadá por manifestarse contra una conferencia que tratara del "problema" del crecimiento de la población negra? Es más, la guía oficial de la universidad de Haifa para los alumnos extranjeros y que están en programas de intercambio incluye una serie de advertencias tituladas "Instrucciones especiales de seguridad" en las que se advierte que no se deben visitar las ciudades y pueblos palestinos en Israel. Éstas son sólo una parte de las muchas prácticas discriminatorias de la universidad de Haifa. En colegio universitario de Ohalo el único estudiante palestino candidato a la dirección del sindicato de estudiantes fue descalificado, eso sí, el día de las elecciones. En la Universidad Hebrea de Jerusalén se exige a los visitantes arabo-palestinos que dispongan de un "certificado de integridad" para entrar en la universidad.
Muchas de las universidades también ha desempeñado su papel en la confiscación de la tierra palestina. La Universidad Hebrea empezó a expandir sus instalaciones en 2004 sobre el destruido y despoblado pueblo palestino de Lifta y, por supuesto, los refugiados palestinos no tiene derecho a retornar a él, lo que significa que las personas en cuyas tierras se ha construido la universidad no tienen derecho a estudiar en esta instituciónan y, menos aún, a reclamar la tierra. La profesora Margaret Aziza Pappano de la Universidad Queen de Canadá nos informó recientemente de que "la Universidad Hebrea posse una larga y nociva historia de apropiación de la tierra palestina. En 1968, en contra de una resolución de Naciones Unidas, la universidad expulsó a cientos de familias palestinas para ampliar su campus en Jerusalén este. La historia de confiscación continúa ya que en octubre de 2004 hubo más expulsiones de familias palestinas y se destruyeron más casas palestinas debido a otra ampliación del campus".
La universidad de Tel Aviv fue construida sobre el destruido y despoblado pueblo palestino de Sheikh Muwannis. El edificio de lo que fue ayuntamiento del pueblo fue convertido en el club y cafetería de la facultad. Para añadir el insulto a la injuria, la universidad se niega a permitir que se coloque una señal que indique los orígenes del edificio -la señal quizá podría quitar las ganas de comer a los miembros de la facultad. Irónicamente, la universidad tiene planes de construir una nueva facultad de arqueología como una ampliación de su campus dentro de las tierras del pueblo palestino destruido. Y por último pero no menos importante, el caso que quizá sea el más infame, el Centro de Samaria de la Universidad de Ariel (AKA, “la universidad de los colonos”), una extensión de la universidad Bar Ilan, fue construido dentro del asentamiento ilegal de Aril en Cisjordania. El pueblo de Salfit ha sufrido una confiscación generalizada de sus tierras para el asentamiento y sus habitantes pronto serán desplazados al otro lado del ilegal Muro que se está levantando en Cisjordania (y que separa a los estudiantes de sus universidades) para enjaular a las comunidades palestinas y anexionar los edificios ilegales del asentamiento en los que esta universidad funcionará.
Estos no son sino unos pocos ejemplos de la larga lista de la participación del mundo académico israelí en la colonización de la tierra palestina y en la discriminación contra los estudiantes palestinos. Si vamos a tratar el caso del boicot académico a Israel, debemos dedicar más tiempo a difundir los dolorosos detalles de este apartheid académico que es sólo una parcela perteneciente al más amplio sistema de apartheid que Israel impone a los palestinos.
Ante estos hechos, es de justicia la demanda hecha por el Comité Británico por las Universidades de Palestina al UCU de que publique la “recomendación legal” de la revisión [del boicot] y nos diga quién la hizo, si se consultaron otras fuentes para ello y cuál fue la naturaleza de esta recomendación. Además es fundamental que explique por qué fue “heroico” que los sindicatos académicos británicos llevaran a cabo el boicot a Sudáfrica, pero es “ilegal” incluso el hecho de discutir el boico académico a Israel. La transparencia es un componente fundamental de la libertad académica.
Por último, es importante indicar que el académico, quizá más que cualquier otro sector de la sociedad, debería estar en la primera línea de la campaña de boicot debido a su desde antiguo declarado compromiso con los ideales anti-opresivos y anti-racistas. Del mismo modo que el discurso peligroso o del odio está excluído con razón del derecho a la libertad de expresión, las prácticas académicas que perpetúan y consolidan el racismo y el aparheid deberían ser excluídas de la libertad de expresión. Los académicos de todo el mundo han empezado a adoptar posturas de principios contra el apartheid israelí y la historia lo recordará. A la inversa, la historia también recordará a aquellos académicos y rectores de universidad que toman partido por el apartheid, la opresión y la dominación colonial. Así pues, las líneas están trazadas para Sally Hunt y su equipo 'legal', ¿cuáles seràn?
-Hammam Farah es un palestino canadiense nacido en Gaza dentro de la pequeña comunidad cristiana de Gaza. Reside en Toronto y pertenece a la Coalición Contra el Apartheid Israelí (CAIA, en sus siglas en inglés), que está difundiendo la campaña de boicot, desinversiones y sanciones en Canadá. Se puende contactar con el en la siguiente dirección: hammamf@gmail.com
Enlace con el original: http://palestinechronicle.com/story-10240735438.htm
El concierto de Gondwana estuvo buenísimo! Creo que se necestian más grupos como estos que denuncien las injusticias del mundo. En fin, como estas fechas son para recordar a los que ya no están, les dejo esta canción de Gondwana, se titula No olvidemos a los mártires, y es un homenaje a todas las personas que lucharon y por eso sólo nos acompaña ahora su ejemplo y el legado de su lucha. El video tiene imágenes de El Salvador, pero acá en Guatemala tenemos miles y miles de mártires también.
POr tod@s l@s desaparecid@s: NI EL OLVIDO NI EL PERDÓN ...algún día tendremos tumbas que visitar y justicia....